MÁSTER PROPIO ACREDITADO POR
LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA de CATALUNYA

Duración: 2 años -Septiembre 2020 a Julio 2022.
Nº Alumnos: 10 Alumnos (mínimo 6).
Lugar de celebración: Barcelona Dental Institute.
Horario: viernes y sábados 9:00-14:00 y 16:00-19:00 (bi semanal).
Precio: 17.500€ / curso (total 35.000€).
N.º Creditos UPC (aprox.): 80 creditos / 800 horas presenciales
N.º Creditos ECTS (aprox.): 80 creditos / 800 horas presenciales + 1200 horas de no contacto.

 
MÁSTER EN ESTÉTICA Y REHABILITACIÓN ORAL

BARCELONA DENTAL INSTITUTE
Y LA UNIVERSIDAD POLITÈCNICA DE CATALUNYA, PRESENTAN LA SEXTA EDICIÓN DEL MÁSTER EN ESTÉTICA Y REHABILITACIÓN ORAL

INTRODUCCIÓN

BDI y la UPC presentan VI edición del Máster en Estética y Rehabilitación Oral

+

Tras las 5 ediciones anteriores del Curso de Especialización en Estética y Rehabilitación Oral y dando continuidad a la colaboración entre el Barcelona Dental Institute y la Universidad Politécnica de Catalunya, el B.D.I. y la U.P.C. presentan VI edición del Máster en Estética y Rehabilitación Oral.
En esta edición se pretende implementar una serie de novedades con respecto a ediciones anteriores, en especial, en lo que se refiere a la odontología digital.
La odontología está en constante evolución y es de suma importancia que los odontólogos nos adaptemos a las nuevas tecnologías sin perder conocimientos “analógicos”.
Se pretende reunir un fuerte componente de formación clínica y preclínica asociada a una formación teórica en diversos formatos, que incluyen desde las clases magistrales teóricas, hasta las revisiones bibliográficas que permitan al alumno formarse en los temas más actuales que componen la Odontología Estética y la Rehabilitación Oral moderna.

El formato de enseñanza se hará conforme las últimas directrices y metodología adoptada en la mayoría de la Universidades Europeas, combinando una enseñanza presencial tutelada y el desarrollo de competencias teóricas y prácticas en el campo de la Odontología Estética y Restauradora por parte del alumno. También se estimulará al alumno a que durante los dos cursos lectivos pueda desarrollar un proyecto de investigación clínico o in vitro, así como la publicación de un artículo científico y presentaciones en Congresos en formato comunicación o poster. Por último, incrementar el número de profesores invitados y residentes, de los cuales destacamos su elevada experiencia y curriculum científico, que será motivo del aumento de nivel técnico científico de este programa de Máster.
Los Directores del Máster y todo el Profesorado están muy motivados para conseguir que este programa se convierta en una referencia nacional y europea en el campo de la Odontología Estética y Rehabilitación Oral.

PROFESORADO

+

Director: Dr. Roberto Padrós
Co-director: Dr. Carlos Falcão

Pofesorado:
Andrea Tinti, Dr. Matteo Albertini, Albert Verd, Joana Garcez, Federico Herrero, Jose María Manero, Youssef Dahbi Skali, Jose Luis Padrós, Armando Badet, Paulo Ribeiro, Waldo Zarco, Pedro Samoes, Jesus Rodriguez. Rodrigo Gonzalez. Ferran Puigrefagut. Angel Gago. Aritza Brizuela. Guille Doria. Beatriz Martín, Angel Gago, Carlos Baurier, Jordi Padrós. Yolanda Cayero

REQUISITOS

El alumno deberá estar colegiado al ínicio y durante todo el período de duración del Máster

+

El alumno deberá presentar comprobante de tener vigente un seguro de responsabilidad civil, y lo deberá mantener durante todo el período de duración del Máster.
El alumno deberá firmar una declaración de compromiso en el cual dará su conformidad para todos los requisitos de entrada, aceptación de los criterios de evaluación y de permanencia y aceptación de las normas de conducta.

OBJETIVOS

Formación del práctico general en las áreas de Estética Dental, Prótesis Fija Dentosportada, Prótesis sobre Implantes y Oclusión

+

Aplicación práctica del contenido.

Permitir al alumno obtener conocimientos teóricos, prácticos y clínicos en las áreas de Estética Dental, Prótesis Fija Dentosportada, Prótesis sobre Implantes y Oclusión.
Permitir al alumno diagnosticar, planificar y secuenciar el tratamiento estético y rehabilitador en casos clínicos reales.
Permitir al alumno relacionar la Estética y Rehabilitación Oral con otras especialidades, como la Periodoncia y la Ortodoncia.
Permitir al alumno obtener las bases teóricas y prácticas para la elaboración y publicación de trabajos científicos.

CONDICIONES DE ADMISIÓN

Se realizará una pre-selección según el currículum individual y una entrevista individual a los candidatos.

METODOLOGÍA DIDÁCTICA

+

Formación teórica

Clases magistrales impartidas por el profesorado.

Estudio de la literatura científica pertinente (libros y artículos), que se discutirán en sesiones destinadas para el efecto y coordinadas por un profesor.
Seminarios teóricos presentados por los alumnos, bajo la supervisión del profesorado y relacionados con los temas enfocados en las clases magistrales.
Seminarios de Plan de Tratamiento, donde el alumno presentará en un formato predefinido cada uno de los pacientes que les ha sido asignado y donde se discutirá el diagnóstico, pronóstico, objetivos del tratamiento, y se definirá el plan de tratamiento, así como la secuencia de tratamiento a seguir.
Asistencia a Congresos – se definirán al inicio del Máster cuales serán de asistencia obligatoria bien como los de asistencia recomendada.

Formación práctica

Prácticas pre-clínicas: se realizarán como complemento de la formación teórica,
y permitirán la ejecución de diferentes técnicas para su posterior aplicación en clínica.

Práctica clínica monitorizada por el profesorado: cada paciente tendrá un plan de tratamiento previamente aprobado por el profesorado y se registrarán todos los procedimientos efectuados. Al final del tratamiento el alumno será responsable de presentar los resultados del caso clínico en las sesiones de plan de tratamiento.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumno superará los estudios si acude al menos al 90%
de las sesiones presenciales teóricas y teórico.

+

Se valorará asistencia y participación activa en las distintas actividades del Máster.
Se permitirá un 10% de ausencias debidamente justificadas.

Prácticas.
Se harán exámenes escritos trimestrales sobre el contenido teórico y teórico-práctico, que el alumno tendrá que aprobar.
El alumno deberá cumplir una prueba preclínica semestral, que deberá aprobar.
El alumno deberá publicar al menos 1 artículo y 2 comunicaciones en congresos durante la duración del Máster.
El alumno presentará un trabajo o caso clínico seleccionado por los directores durante el acto fin de Máster. Se hará una evaluación continua con calificaciones trimestrales.

 

Martí i Julià 6, Bajos, 08034 Barcelona

+34 932 05 19 97

info@barcelonadentalinstitute.com

2024-2025 © Barcelona Dental Institute